Quiérete Sin Biopolimeros

El
pasado martes 10 de septiembre en el auditorio Ali Primera, la
fundación “No a los Biopolimeros” organizo una charla con el Dr. Cesar
Oliveros cirujano plástico, experto en la extracción de biopolimeros,
totalmente gratis para los san cristobalenses, con la presencia de este
equipo multidisciplinario, Una infectologa, un psicólogo y autoridades
regionales.
Este tema ha sido controversial en los últimos tiempos motivado a la
gran cantidad de hombres y mujeres que tanto en Venezuela como en el
mundo se han inyectado este producto, generando un problema de salud
pública en el cual en Venezuela se dice que existen más de 50.000
personas afectadas.

El Dr. Oliveros comenta que los biopolimeros son peligrosos básicamente por 3 razones:
- Pueden desencadenar un excesiva reacción inflamatoria.
- Suelen migrar de lugar ocasionando complicaciones.
- No existe un control sanitario.
Existen varios grados en los que los biopolimeros afecta a un
paciente, pero el Dr. Oliveros comenta que solo es recomendable su
extracción tan solo en aquellos que tienen algún tipo de reacción en el
cuerpo y aunque es imposible extraer todo el producto en el momento de
la cirugía, se habla de un 80% aproximadamente del producto aplicado,
teniendo en cuenta que esto reduce la posibilidad de migración a otros
lugares del cuerpo, complicaciones, fiebre y coloración.

Los
biopolimeros han sido aplicados en mayor frecuencia en glúteos, pero
también se observa en senos, labios, mejillas, vulva tanto en mujeres
como en hombres.
Los biopolimeros se clasifican en diferentes grados:
- Grado 1: todos los pacientes que se han inyectado biopolimeros y no presentan sintomatología.
- Grado 2: todos los pacientes que luego de la aplicación de los
biopolimeros presentan sintomatología, dolor o ardor, endurecimiento o
irregularidades y cambio de coloración cutánea.
- Grado 3: Pacientes que tienen migración del biopolimero a los
tejidos blandos de la región lambiscara, piernas, pantorrillas,
tobillos, región inguinal, músculos pectorales entre otros.
- Grado 4: pertenecen los pacientes que presentan en el transcurso de
la primera semana posterior: fiebre, escalofríos, mal estado general,
dificultad para respirar y dolor torácico. Este caso requiere
hospitalización de urgencia ya que corre peligro la vida del paciente.
Actualmente solo en Maracaibo y en Caracas se realiza este
procedimiento quirúrgico siendo el Dr. Cesar Oliveros pionero y experto
en la materia.

Esta
fundación recorre toda Venezuela con la finalidad de llevar el mensaje
de “Quiérete Sin Biopolimeros” y está compuesto por chicas afectadas por
esta enfermedad, teniendo representantes en cada estado venezolano. Si
eres otra víctima mas, contacta a la fundación al 0414-1762337
nobiopolimeros@hotmail.com y sus representantes en Táchira son: Liz 0414-1762337 y Sandra 0414-7271233.
De igual manera si sabes de algún establecimiento que hayan o sigan
aplicando esta producto denúncialos al 0800-342200 / 0212-4080000/
0212-4080622.
No hay comentarios:
Publicar un comentario